Consumo de líquido en niños

¿Sabían que la leche materna está compuesta de aproximadamente un 88% de agua?, así que antes del año de edad la lactancia materna puede perfectamente cubrir sus requerimientos de líquido y es esta una de las razones por la cual la leche debe continuar siendo a demanda.

El agua se puede dar a partir de los 6 meses cuando nuestros chicos inician la alimentación complementaria, pero debemos asegurarnos que sea agua potable. Si me están leyendo en Costa Rica, padres se pueden sentir tranquilos que acá contamos con agua potable en todo el país.

No se aconseja incluir agua antes de esta edad, ya que existe mayor posibilidad de abandonar la lactancia, de enfermedades que pueden ocasionar diarrea por alguna contaminación, entre otros.

¿Cuánta agua debe de tomar mi hijo?: no nos estresemos por la cantidad, porque de nuevo bebé va tener su leche y eso lo mantendrá suficientemente hidratado. Sin embargo, si es muy importante tenerle agua a su alcance por si en algún momento quiere pueda consumirla fácilmente.

Por otro lado, la Asociación Española de Pediatría y la ESPGHAN desaconsejan el consumo de jugos o zumos antes del año de edad, debido que estas bebidas podrían limitar el consumo de alimentos con un mayor contenido de vitaminas y minerales.

Además, la Asociación Americana de Pediatría recomienda no superar el consumo de jugos naturales de frutas a más de 120 ml/día después del año.

Por último, no se recomienda el consumo de bebidas como té, bebidas azucaradas, jugos de cajita, bebidas energéticas, café o gaseosas.

Anterior
Anterior

¿En qué cantidad?

Siguiente
Siguiente

Métodos para iniciar la alimentación complementaria