¿En qué cantidad?
NIÑOS DECIDEN CANTIDAD, PADRES CALIDAD...
Estoy segura que muchos padres están esperando que les diga: en el almuerzo vamos a darle esta cantidad y en la cena esta otra. ¿verdad?. Pues padres lamento decepcionarlos, esta nunca será mi respuesta.
¿Entonces quién es el encargo de definir cuánto come?: su hijo y solamente él.
La alimentación complementaria es una etapa donde le ofrecemos los alimentos sólidos a nuestros hijos y ni el mejor profesional en salud puede determinar cuánta cantidad debe consumir su hijo.
Nuestra responsabilidad como padres es asegurarnos que la calidad de alimentos que ofrecemos sea la mejor, de ir variando los alimentos en cuanto al sabor, textura, olor y por supuesto que durante el primer año veamos la leche materna o fórmula infantil como prioridad.
Debemos respetar a nuestros hijos y entender que existirán días que no quieren comer y otros que tendrán muchísimo apetito. Confiemos en ellos y en su autorregulación de hambre y saciedad.
Está demostrado con estudios que aquellos padres que controlan excesivamente la alimentación de sus hijos, provocan una alteración en el gusto y que regulen peor la cantidad de alimentos que deben consumir.
Así que padres a respetar a nuestros hijos y enseñarles qué ellos son los que deciden la cantidad, pero nosotros la calidad. ¿Les parece?
Nunca los forcemos.
Dicho esto, quiero también mencionar que durante el primer año de vida debemos ser flexibles con los tiempos de comida. Podemos iniciar con uno o dos tiempos de comida y ahí poco a poco ir involucrando a bebé a realizar todos los tiempos de comida, pero padres recuerden no hay prisa.