Mis alimentos favoritos para iniciar
Distintas asociaciones pediátricas han confirmado en los últimos años que no hay razones que justifiquen un orden específico de alimentos cuando iniciamos la alimentación complementaria, pero que si hay evidencia científica para aconsejar que se introduzcan los alimentos ricos en hierro dentro de los primeros alimentos para prevenir la anemia en los niños.
Se ha dicho por varios años que es necesario retrasar la introducción de algunos alimentos para evitar la presencia de alergias, pero actualmente no se ha encontrado evidencia que confirme esto.
De hecho, el Comité de Nutrición de la ESPGHAN en el 2008, mencionó que no se debe evitar o retrasar la introducción de alimentos potencialmente alérgicos como el huevo o pescado, en niños con o sin riesgo de presentar alergias.
Por tanto, al no haber evidencia sobre un orden de los alimentos - los invito a iniciar con el que ustedes deseen, eso sí, respetando la lista de alimentos que se deben de evitar antes del año, siempre ofreciendo en pequeñas cantidades y esperando esos 2 - 3 días por cada alimento.
Así que, hoy les quiero compartir mi lista de alimentos favoritos para iniciar la alimentación complementaria. Recuerden que se las comparto de manera de personal ⬇️
- Las leguminosas, carne, pescado, huevo y cereales como la avena: son fuentes de hierro
- Papaya y la ciruela: para prevenir o ayudarle a bebé al estreñimiento ♥️
- Aguacate y la mantequilla de maní sin azúcar añadida: son una excelente fuente de grasa ➡️ esencial para el desarrollo de los niños.
- Camote, tomate, banano y brócoli: los agrego porque la mayoría de padres los tienen en su alimentación y como mencioné anteriormente, quiero que ellos se ajusten a los gustos y preferencias de la familia.
Es importante mencionar que esta decisión es muy familiar y acá solo les comparto algunas recomendaciones.