Los jugos en los niños

Hablemos sobre los famosos jugos


Los niños y adolescentes son los grandes consumidores de jugos y es por esta razón que la Organización Mundial de la Salud, elaboró hace ya algún tiempo ciertas recomendaciones sobre el consumo de estas bebidas.

La ingesta excesiva de estos jugos está asociado con el sobrepeso, obesidad, la caries dental y muchas veces es una de las principales razones por la cual nuestros hijos comen poca cantidad de alimentos sólidos o que su variedad sea limitada.


⚠️ Ojo, con esta publicación no quiero satanizar los jugos PERO sí darles algunos consejos sobre su consumo:

1. No ofrecer jugos de ningún tipo a los niños menores de un año
2. Si ofrecemos jugos de vez en cuando que sean jugos que no contengan azúcar añadida: que sean 100% fruta
3. Siempre fomentar el consumo de agua como principal bebida
4. Preferir siempre la fruta entera y no en bebidas naturales


La Asociación Americana de Pediatría sugiere que los jugos 100% naturales pueden ser parte de una dieta saludable, pero que debemos ofrecerlo con moderación: - Niños de 1 a 3 años: no más de 120 ml al día - Niños de 3 a 6 años: no más de 180 ml al día

Anterior
Anterior

La lactancia materna exclusiva

Siguiente
Siguiente

¿Cómo deben ser los tiempos de comida?