Alimentación en los días de paseo

Esta semana mi sobrino Gabriel y su familia andaban de paseo y me dieron una idea de publicación: alimentación en los días de paseo.

Mariana, la mamá de Gabo le preparó a Gabo una merienda para un día divertido en Disney: le empacó uvas, Goldfish, mandarina, tostadas francesas y su botellita de agua .

 
 


Lo primero que quiero mencionar es que cuando nos vamos de paseo el principal objetivo es disfrutar y la comida NUNCA debería impedir o afectar ese momento lindo. Ahora bien, eso no significa que no podamos planificar o buscar ciertas opciones para mantener nuestra alimentación y la de nuestros hijos lo más cercana a la normalidad.

Así que acá les comparto algunos consejos:

- Tiempos de comida : tratemos de no alterar mucho el horario, la estructura suele evitar variaciones en el apetito

- Frutas : tratemos de llevar o comprar frutas. En algunos paseos es mejor buscar frutas prácticas para comer como: uvas, manzanas, bananos, peras, etc. Si vamos a un paseo largo y se nos dificulta cargar frutas podemos considerar los purés de frutas: lo ideal es elegir aquellos sin azúcar añadida.

-Vegetales : tratemos de ofrecer al menos algún vegetal en almuerzo o cena, recordemos que estos alimentos le dan color a nuestros platos

-El agua: no debemos olvidar mantenernos hidratados en todo momento y el agua siempre será el mejor hidratante. Cargar la botella o el beberito es una excelente estrategia

-Meriendas : podemos llevar snacks prácticos y saludables como lo son las frutas, semillas, galletas, barritas, yogurt u opciones más preparadas como pancakes o tostadas francesas

- Busquemos el movimiento : mantenernos activos es fundamental tratemos de buscar opciones divertidas. Ejemplo: caminar por la orilla del mar, pasear en las montañas, andar en bicicleta, caminar, jugar a la bola, etc.

- Evitar el exceso de dulces y frituras: aquí el punto es evitar exceso, nada pasa si consumimos algo. NO hay alimentos malos si se consumen con moderación.

- Busquemos variedad de alimentos

Importante: la gran mayoría de veces para lograrlo debemos planificar y organizarnos con anticipación

 
Anterior
Anterior

¿Cómo elegir la silla correcta para comer?