Mercurio durante embarazo
Hoy les quiero hablar sobre el consumo de metilmercurio durante el embarazo.
Está demostrado que la exposición de dosis altas de mercurio durante el embarazo puede ser dañino para el cerebro y el sistema nervioso en desarrollo.
¿Pero qué es y dónde encontramos el mercurio? ⬇️
El mercurio es un elemento que se da naturalmente en el medio ambiente y que además se libera por contaminación ➡️ acumulándose en lagos, océanos y convirtiéndose en metilmercurio en el agua 🌊
Pescados, mariscos o animales marinos absorben metilmercurio de las aguas a través de su comida o agallas ➡️ por lo que consumir estos animales nos exponemos a consumir metilmercurio PERO en pequeñas cantidades no suele ser dañino 🐠
¿Pero todos los peces contienen la misma cantidad de metilmercurio? ⬇️
No, en general los peces más grandes, los que tienen una larga vida o los que comen otros peces tienen más probabilidades de contener cantidades más altas que los peces pequeños.
Por lo que, se recomienda que la mujer embarazada no consuma: macarela, pez emperador, aguja, blanquillo, atún de ojos grandes, tiburón o pez espada.
Se recomienda que las mujeres que están planificando o que están embarazadas ➡️ consuman dos a 3 veces por semana pescados como: tilapia, salmón, corvina, sardina, atún enlatado, etc ya que pueden ser beneficioso por sus ácidos grasos omega 3, yodo, selenios y vitamina D ➡️ importantes para la salud y desarrollo de bebé
Acá les comparto un cuadro de la FDA sobre el consumo de pescados durante el embarazo ➡️ pueden consultarlo en el sitio web de la FDA sobre seguridad alimentaria para mujeres embarazadas❣️
Así que ya saben no debemos eliminar el consumo de pescado, solo evitar los alimentos con una cantidad alta de metilmercurio.